Mostrando entradas con la etiqueta Física y Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física y Química. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

ENERGÍA II


Imagen relacionada


  • Comienza leyendo y realizando las actividades que se muestran AQUI
  • A continuación, realiza el siguiente TEST
  • Finalmente, debes hacer este CUESTIONARIO

lunes, 31 de mayo de 2021

LA ENERGÍA

Resultado de imagen de tipos de energía

  • Comenzaremos viendo los diferentes tipos de energía AQUI (Ve desplazándote por los distintos números que aparecen en la parte superior).
  • A continuación, realiza las dos actividades que se proponen AQUI 
  • Lee la siguientes página y realiza las actividades que se indican AQUI        (No olvides las tildes)
  • Finalmente, completa los siguientes Test para comprobar si has comprendido bien los contenidos del tema:
Para saber más... Pincha AQUI

lunes, 24 de mayo de 2021

MASA Y PESO

Resultado de imagen de peso y masa


  • Comenzamos analizando la diferencia entre masa y peso. Para ello, copia en tu cuaderno las siguientes cuestiones y busca la respuesta AQUI
    1. ¿Qué es la masa? ¿Cuál es su unidad de medida? ¿Con qué instrumento se mide?
    2. ¿Qué es el peso? ¿Cuál es su unidad de medida? ¿Con qué instrumento se mide?
    3. ¿Cuál es la fórmula para calcular el peso?
    4. ¿Cuál de las dos varía según la altitud y la latitud?
  • A continuación, copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno. Completa dicha tabla con tu peso en cada uno de los diferentes planetas del Sistema Solar. Para ello, necesitarás la fórmula anterior y una ayuda que encontrarás AQUI
                                                                    Masa = ________ Kg


PLANETA
FUERZA DE GRAVEDAD
PESO
Mercurio


Venus


La Tierra


Marte


Júpiter


Saturno


Urano


Neptuno




  • Finalmente, comprueba cuál sería tu peso en la Luna y el Sol en esta PÁGINA. A partir de los resultados obtenidos, ¿serías capaz de calcular cuál es la fuerza de la gravedad en cada uno de los astros anteriormente mencionados?


lunes, 10 de mayo de 2021

LEYES DE NEWTON

 

Las leyes de Newton 

Copia y responde a las siguientes cuestiones en tu cuaderno, tras consultar la información que aparece AQUI:

        1. ¿Qué son las Leyes de Newton?

        2. ¿Quién y cuándo se formularon las Leyes de Newton?

        3. ¿Qué afirma la Primera Ley de Newton?

        4. ¿Con qué otro nombre es conocida la Primera Ley de Newton?  

        5. ¿Qué afirma la Segunda Ley de Newton?

        6. ¿Con qué otro nombre es conocida la Segunda Ley de Newton?

        7. ¿Qué afirma la Tercera Ley de Newton?

        8. ¿Con qué otro nombre es conocida la Tercera Ley de Newton?

A continuación, realiza las siguientes actividades interactivas:

                - Actividad 1

                - Actividad 2

                - Actividad 3

                - Actividad 4 

 

martes, 20 de abril de 2021

QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

química de los alimentos


  • Copia en tu cuaderno las siguientes cuestiones y busca AQUI la respuesta a cada una de ellas:
    1. ¿Qué es un alimento?
    2. ¿Cuál es la composición de los alimentos?
    3. ¿Quién y cuándo se pronosticó que la humanidad desaparecía por falta de alimentos?
    4. ¿Cómo influye la química en el rendimiento agrícola?
    5. Explica cómo se conservaban los alimentos en la antigüedad.
    6. ¿Qué es un aditivo alimentario?
    7. ¿Cómo se clasifican los aditivos alimentarios?
    8. ¿Cómo se identifican los aditivos alimentarios en los alimentos? 
  • Tras la consulta de los aditivos alimentarios que aparecen AQUI, podrás realizar los siguientes juegos:
    1. JUEGO
    2. JUEGO
    3. JUEGO

lunes, 12 de abril de 2021

LA LLUVIA ÁCIDA

     Resultado de imagen de lluvia ácida


     1. Consulta la siguiente página web AQUI y responde en tu cuaderno a las siguientes cuestiones:
      • ¿Qué es la lluvia ácida?
      • ¿Cómo se forma la lluvia ácida?
      • ¿Qué tipo de ácidos forman estos gases?
      • ¿Cuáles son las consecuencias de la acidez?
      • ¿Cómo se puede combatir la lluvia ácida?
      • ¿Qué es la regla de las tres "R"?
     2. Ahora que ya has aprendido todo acerca de la lluvia ácida, ha llegado el momento de que te diviertas poniendo a prueba tus conocimientos con los siguientes juegos:
      • Juego 1: Conecta los puntos para obtener dibujos relacionados con la lluvia ácida.
      • Juego 2: Búsqueda de palabras.
      • Juego 3: Crucigrama
      • Juego 4: Test
      • Juego 5: Completar huecos
      • Juego 6: Evitando la lluvia ácida

lunes, 5 de abril de 2021

EL EFECTO INVERNADERO

Resultado de imagen de efecto invernadero

     1. Consulta la siguientes página web AQUI y responde en tu cuaderno a las siguientes cuestiones:
      • ¿Qué es el efecto invernadero?
      • ¿Cuáles son los gases del efecto invernadero?
      • ¿Qué es el calentamiento global?
      • ¿Cuáles son los efectos principales del cambio climático?
   2. A continuación, vamos a analizar algunas medidas que podemos realizar para reducir o aumentar el efecto invernadero. Pincha AQUI y realiza el juego indicado.

   3. Finalmente, podrás seguir informándote sobre este fenómeno AQUI.

martes, 9 de marzo de 2021

CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS



lunes, 15 de febrero de 2021

JUEGOS CON LA TABLA PERIÓDICA

El ruso Dmitri Mendeléyev publicó en 1869 su célebre Tabla Periódica, ordenando los elementos químicos conocidos entonces (63 de los 94 que existen en la naturaleza) de acuerdo a las características de sus átomos. 
tabla periodica


A continuación, realiza los siguientes juegos sobre la tabla periódica:


lunes, 8 de febrero de 2021

MÉTODOS SEPARACIÓN DE MEZCLAS

separación de mezclas


  • ACTIVIDAD 1: Repasamos los conceptos aprendidos en este tema. Para ello, ve leyendo y después realiza las ejercicios propuestos AQUI
  • ACTIVIDAD 2: ¿Sabrías indicar el procedimiento adecuado para separar las mezclas que aparecen AQUI?
  • ACTIVIDAD 3: A continuación, realiza el siguiente cuestionario AQUI
  • ACTIVIDAD 4: Otra interesante página podrás realizar diferentes actividades AQUI

martes, 26 de enero de 2021

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA




  • ACTIVIDAD 1: Comenzaremos completando un esquema de clasificación de la materia. Para ello, pincha AQUI
  • ACTIVIDAD 2: Pincha en el siguiente enlace y después en el apartado "Sustancias puras y mezclas". De esta forma, podrás realizar la actividad propuesta. AQUI
  • ACTIVIDAD 3: Tras la lectura inicial que aparece en la página, deberás realizar la actividad que se propone AQUI
  • ACTIVIDAD 4: ¿Recuerdas la diferencia entre mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas? Puedes practicar AQUI
  • ACTIVIDAD 5: Ahora, repasaremos todos los conceptos estudiados realizando los diferentes ejercicios que aparecen AQUI
  • ACTIVIDAD 6: Finalmente, realiza el siguiente TEST

viernes, 8 de enero de 2021

LA DENSIDAD

Una de las propiedades específicas de la materia es la densidad. Por tanto, vamos a trabajar algunas actividades relacionadas con la densidad:
Resultado de imagen de densidad

  • Actividad 1: Busca en Internet y anota en tu cuaderno qué es la densidad y cómo se calcula.
  • Actividad 2: A continuación, ponemos en práctica el cálculo de la densidad AQUI
  • Actividad 3: Ahora, realiza la actividad desplegable que aparece AQUI
  • Actividad 4: Realiza las actividades que aparecen AQUI 
  • Actividad 5: Ahora toca leer la historia de "Arquímedes y la corona de Hierón", así como el cuestionario que aparece AQUI
  • Actividad 6: Finalmente, realiza en tu cuaderno las actividades 3 y 4 que aparecen AQUI
  • Actividad 7: Sigue calculando las densidades de los objetos que se encuentran AQUI

lunes, 2 de noviembre de 2020

Volumen

  • Comenzamos ordenando diferentes medidas de capacidad AQUI
  • A continuación, calcularemos el volumen de las figuras que hay AQUI
  • Ahora, lee la introducción y realiza las actividades correspondientes a las medidas de volumen. Para ello, pincha AQUI
  • Sigue practicando los cambios de unidades de volumen con los tres juegos que aparecen AQUI
  • ¿Lo has aprendido bien? Compruébalo, realizando el siguiente TEST
  • Finalmente, hallaremos el volumen de las siguientes cajas AQUI
  • Para repasar la teoría, debes ir AQUI

martes, 27 de octubre de 2020

Superficie




  • Practica cambios de unidades de superficie. Para ello, realiza los ejemplos que aparecen AQUI
  • Realiza las actividades correspondientes a las medidas de superficie. Para ello, pincha AQUI
  • ¿Te atreves a realizar una prueba para comprobar lo que has aprendido? Hazla AQUI
  • ¿No recuerdas bien la teoría? Entonces, ve AQUI

martes, 13 de octubre de 2020

Sistema Métrico Decimal

Empezamos recordando cómo realizar cambios de unidades:

Imagen relacionada

  • Comenzamos repasando las unidades de longitud. Lee y completa AQUI.
  • Ahora, lee la introducción y realiza las actividades correspondientes a las medidas de longitud. Para ello, pincha AQUÍ.
  • Para seguir practicando, pulsa AQUÍ.
  • Por último, realiza el siguiente TEST.